Última Hora

Continúa el monitoreo en La Esneda por riesgo de deslizamiento

Las intensas lluvias de este fin de semana han generado inestabilidad en el terreno del barrio La Esneda, en el municipio de Dosquebradas. Autoridades y organismos de socorro mantienen el monitoreo constante ante la alerta de deslizamiento de tierra en la zona.

Desde la tarde del sábado 5 de abril, se registraron movimientos en un sector donde ya ocurrió un desprendimiento el pasado 4 de mayo de 2024, que sepultó varias viviendas y dejó un saldo trágico de tres personas fallecidas, incluyendo un menor de edad. Anteriormente, el 8 de febrero de 2022, otro deslizamiento cercano ocasionó la muerte de 17 personas y dejó a 34 heridas.

Ante el riesgo latente, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas coordinó la evacuación preventiva de 15 familias, trasladando a un total de 49 personas a zonas seguras o albergues temporales. Sin embargo, la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo (UMGRD) informó que tres familias se negaron a evacuar, por lo que las autoridades reiteran el llamado urgente a priorizar la vida y seguir las recomendaciones de seguridad.

El comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, Joaquín Ocampo, explicó que la situación se presentó desde las 5:30 p.m. del sábado, cuando los sistemas de alerta temprana activaron los protocolos ante los altos niveles de saturación del suelo. “Posiblemente se esté moviendo una masa en la parte alta que ya viene de un proceso anterior”, advirtió Ocampo.

Frente a la emergencia, se activó de inmediato el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, liderado por el alcalde de Dosquebradas, con el apoyo de instituciones como la Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, Ponalsar, Tránsito y la Secretaría de Gobierno. Las acciones prioritarias incluyen:

  1. Evacuación de las viviendas en riesgo.
  2. Ubicación de albergues temporales para los afectados.
  3. Control del tráfico en la zona.
  4. Atención médica a personas con movilidad reducida o en condición de hospitalización domiciliaria.

Las autoridades han restringido el ingreso a las viviendas ubicadas en el área de riesgo, aunque algunas personas han intentado regresar. “Por ahora no está permitida la entrada, ya que continúan los estudios para evaluar la estabilidad del talud ubicado en la parte alta”, concluyó Ocampo.

Se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir todas las indicaciones de los organismos de emergencia.

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button