Vivienda gratuita en Macroproyecto San José.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, instó al concejo municipal a conformar una comisión para estudiar la posibilidad de implementar un fondo con vigencias futuras excepcionales de cara a construir al menos mil viviendas gratis en los terrenos del llamado macroproyecto de San José. De acuerdo con el mandatario local, se trata de hacer un fondo con 150 mil millones de pesos, durante 10 años, para amortizar al menos 15 mil millones por año, lo cual no afectaría las finanzas del municipio, aseguró el mandatario.
En caso contrario y como plan B, se contaría con 50 mil millones de pesos, más el suelo, entregado a desarrolladores para ser compensados como subsidio, a las familias beneficiadas, sostuvo Rojas Giraldo, quien enfatizó que no se venderá un metro cuadrado de dichos terrenos; advirtió que se espera que el gobierno nacional modifique la resolución bajo la cual funciona como macroproyecto de interés nacional.
No obstante, algunos conocedores del tema aseguran que el alcalde no podría hacer uso de nuevas vigencias futuras para dicho macroproyecto, dado que en el 2008 la administración municipal, en cabeza del alcalde Juan Manuel Llano, se aprobaron vigencias futuras hasta 2019, para la construcción de la avenida Colón, hoy Marcelino Palacios y para apalancar 1.200 apartamentos, de las 2. 800 unidades de vivienda proyectadas; finalmente la avenida Marcelino Palacio fue terminada con recursos trasladados de obras públicas, en el gobierno del exalcalde Octavio Cardona y no se han entregado más de 420 apartamentos; hechos que, entre otras cosas, podrían haber constituido un detrimento patrimonial por la paralización de las obras en varias unidades de ejecución, del que finalmente, nadie se ha ocupado, incluyendo los entes de control. De ahí el concepto de los conocedores, que no se puede volver a utilizar nuevamente esta herramienta fiscal en este macroproyecto, según la normatividad vigente y máxime si las anteriores vigencias futuras no fueron utilizadas en el fin para el que fueron autorizadas por el concejo municipal en 2008.
Insistió el alcalde Rojas Giraldo que no se trata de modificar las condiciones del proyecto San José para favorecer a los desarrolladores urbanos.
