Caldas

Obras X Impuestos en Cladas

En el marco de la Estrategia para el Aumento de la Inversión en Caldas, está planteado el programa Obras X Impuestos, en aplicación al artículo 238 de la ley 1819 de 2016 – Decretos 1915 de 2017 y 2469 de 2018, mediante el cual los contribuyentes de impuesto de renta con ingresos de 33.160 UVT, pueden invertir hasta el 50% del mismo en uno o más proyectos en municipios PEDET y ZOMAC, a través de una fiducia. Se extingue la obligación tributaria cuando entrega el proyecto. Según la norma, se trata de proyectos que tengan impacto social y económico, en áreas como; agua potable y saneamiento básico, energía, salud, educación pública, infraestructura del transporte, infraestructura cultural, infraestructura productiva, infraestructura deportiva, tecnología de la información y las comunicaciones, adaptación al cambio climático y gestión del riesgo, bienes públicos rurales y pago por servicios ambientales; así mismo proyectos declarados de importancia nacional que resulten estratégicos para la reactivación económica y/o social de la Nación.

De acuerdo al secretario de Hacienda de Caldas, Jhon Alexander Alzate, en Caldas existen 9 municipios ZOMAC como son; Pensilvania, Riosucio, Marulanda, Palestina, Belalcazar, Risaralda, Norcasia, Samaná y Anserma. Precisó el funcionario que entre los proyectos viabilizados entre 2022 y 2024 se encuentran:

  • Anserma, Belalcazar y Risaralda – construcción de la planta de tratamiento de agua potable (Acueducto Regional de Occidente), por valor de 15 mil millones de pesos.
  • Pensilvania – construcción de vías rurales, por valor de 12 mil 645 millones de pesos.
  • Samaná – dotación para grupos de danzas estudiantiles, por valor de 700 millones de pesos.
  • Samaná – dotación para grupos de danzas estudiantiles, por valor de 700 millones de pesos.
  • Palestina – dos proyectos en dotación tecnológica y mobiliario en las instituciones educativas, por valor de 7 mil 943 millones de pesos.
  • Riosucio – construcción de vías rurales, vereda El Oro, 2.1 kms, por valor de 7 mil 100 millones de pesos.

Así las cosas, mientras que en el gobierno anterior de Caldas solo se llegó a ejecuciones por 7 mil millones de pesos, en este gobierno se ha superado los 40 mil millones, preciso el funcionario.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button