Caldas

Lizcano a la Presidencia

Bajo el slogan “La Revolución de los Sentidos” el excongresista y exministro de las Tics, Mauricio Lizcano Arango, dio a conocer su aspiración a la presidencia de la República en 2026. Este nuevo aspirante al primer cargo público del país se presenta como un precandidato de centro al considerar que a los colombianos nos tienen eligiendo entre derecha e izquierda y lo que realmente se necesita son soluciones reales.

El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) Mauricio Lizcano anunció oficialmente su aspiración a la Presidencia de la República de Colombia para el período 2026-2030. Con un llamado a superar la polarización y priorizar soluciones prácticas, Lizcano presentó su proyecto político bajo el lema ‘La Revolución del Sentido Común’, enfocado en unir al país y buscar soluciones, más allá de las ideologías.  

Lizcano Arango anunció oficialmente su aspiración a la Presidencia de la República de Colombia para el período 2026-2030, quien hizo un llamado a superar la polarización y priorizar soluciones prácticas; el nuevo aspirante a la presidencia presentó su proyecto político bajo el lema ‘La Revolución del Sentido Común’, enfocado en unir al país y buscar soluciones, más allá de las ideologías. “Es hora de dejar atrás las batallas del pasado. Los colombianos no necesitan elegir entre izquierda o derecha, sino entre soluciones reales. Aquí cabemos todos”, precisó Lizcano Arango.
“Invitamos a todos los colombianos, sin importar su región, edad o condición, a sumarse a esta causa. Cada firma será un voto de confianza hacia un futuro donde el respeto, la unidad y el sentido común guíen nuestras decisiones”, agregó el candidato.

Lizcano seguirá recorriendo las regiones del país en las próximas semanas para escuchar las necesidades ciudadanas y comenzar a presentar su agenda programática. Además, su equipo habilitará plataformas digitales para que los colombianos conozcan, debatan y propongan iniciativas.

“No vendemos promesas, construimos hechos; este es el momento de cambiar las reglas del juego. De construir un país donde los insultos se queden atrás y las soluciones lleguen primero”, concluyó el aspirante presidencial.

Su perfil:

Mauricio Lizcano Arango es abogado de la Universidad del Rosario, especialista en gerencia, gobierno y asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia, magíster de política pública (MPA) de la Universidad de Harvard y magister en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Massachusets Institute of Technology MIT. Durante su paso por Harvard fue felow, miembro de la comunidad academica como investigador y docente.

Su carrera pública inició a los 25 años cuando fue elegido representante, luego llegó al Senado de la República convirtiéndose en el presidente del Congreso más joven en la historia de Colombia. Estuvo 12 años en el legislativo, hasta 2018. Posteriormente fue designado ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El violento secuestro de su padre en el año 2000 —quien permaneció nueve años en manos de las FARC— y, de manera simultánea, el de su hermano, quien estuvo seis meses en poder del EPL, fueron, tal vez, los momentos más duros y difíciles para él y su familia.

Durante su paso por el Congreso promovió varios proyectos de transformación digital, derechos laborales y otros con relación a telecomunicaciones, educación y justicia social, entre otros. Se destacó como uno de los senadores con mayor número de leyes presentadas y aprobadas.

Como ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), impulsó significativamente la transformación digital del país, logrando conectar a más de tres millones de personas y formando a un millón de colombianos en habilidades digitales. Además, puso en la agenda pública la inteligencia artificial, aprobando el primer Conpes en esta materia y construyendo centros especializados. Los resultados de su gestión posicionaron a Colombia como líder en transformación digital en América Latina.

Se formó en el colegio San José de la Salle y fue un líder desde sus primeros años universitarios: presidente del Consejo Estudiantil, líder nacional de Aiesec y fundador del periódico estudiantil “La letra sin sangre entra”. Aunque nació en la capital antioqueña, su familia es originaria de Riosucio Caldas, donde disfrutó gran parte de su niñez y juventud. Además, siendo muy joven asumió el control de su casa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button