LA SALUD MENTAL, PREOCUPACIÓN DE LA RAP EJE CAFETERO.
La salud mental de los habitantes de la región RAP Eje Cafetero y el suicidio de niños, niñas y adolescentes, es un tema crítico de la región. Frente a las preocupantes cifras que se evidencian en la región, la RAP Eje Cafetero convocará el Segundo Encuentro Regional de Salud Mental con la participación de expertos de los cuatro departamentos y las cuatro
ciudades capitales.
La iniciativa surgió luego de una reunión con María Alcira Robayo, Yessica Rozo y Liliana Torres del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud de la Gobernación Risaralda. El evento que se cumplirá en el mes de julio en Pereira, servirá para analizar los avances que se tienen en el marco del acuerdo regional firmado por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima para la prevención del suicidio entre la población
infantil y adolescente.
La RAP Eje Cafetero, de acuerdo con su gerente, Humberto Tobón, participará activamente en el Foro Nacional sobre Salud Mental que se cumplirá en el mes de octubre de este año y donde se discutirán enfoques relacionados con derechos humanos, curso de vida, género, grupos poblacionales, relaciones territoriales y étnicas; y perspectivas psicosociales e intersectoriales.
El referido acuerdo regional para la prevención del suicidio en el Eje Cafetero, fue firmado en Ibagué el 6 de febrero de 2024 entre los gobernadores de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
