Caldas

La mini reforma laboral, no es un chiste.

Mucho ha dado de que hablar la propuesta de mini reforma laboral propuesta por la bancada del Partido Liberal en el Congreso de la República y que solamente recogería dos puntos de la propuesta general del gobierno nacional. Uno lo relacionado con el pago de las horas extras después de las 7.00 pm y lo segundo el reconocimiento de festivos y dominicales, con un pago del 100% del salario.

Sobre esto entonces, son varias las críticas que viene recibiendo los congresistas de la colectividad roja a quienes se ha tratado de oportunistas y cuya propuesta algunos, han calificado como un chiste.

Al respecto, el congresista caldense y máximo líder del liberalismo en el departamento, Octavio Cardona León, preciso que esta de acuerdo en que se mejore el pago de los dominicales y festivos del 75% al 100% como recargo; así mismo que el recargo nocturno no inicie a las 9.00 pm, si no a las 7.00 pm como lo propone su partido; precisó que para algunos puede ser un chiste dicha reforma, pero que si se cuantifica los costos que para los empresarios tiene dicha medida, es sumamente algo, que además están obligados a pagar; es decir, que frente a esos dos puntos está plenamente identificado. No obstante, sostiene no poder identificarse con el cien por ciento de los puntos que trae la propuesta del gobierno; por ejemplo que se pague la monetización de un aprendiz del Sena que está en un 1.8; sostiene que no puede estar de acuerdo que el paguen a una mujer en el campo por hacer los alimentos, el salario mínimo y se lo tiene que pagar el esposo y no el dueño de la finca; no puede estar de acuerdo que a los hijos o hermanos que ayudan en una tienda a los padres, en lo que se llama la economía familiar, le tengan que pagar el salario mínimo si lleva más de 15 horas a la semana, pues también habría que preguntarse si los muchachos que le ayudan a sus padre sen el campo, habría que pagarles lo mismo.

Precisó Cardona León que el haber presentado una propuesta con dos puntos, abre una compuerta para que otros congresistas empiecen a adicionar puntos a la propuesta y seguramente de ser aprobada, saldrá con más que esos dos puntos; agregó que espera sea radicado este proyecto en la Cámara de Representantes, para poder participar en los ajustes que considere.

No obstante, sin haber sido radicada dicha propuesta se han escuchado voces inconformes, incluso de congresistas liberales quienes han criticado el no respaldo de la colectividad   a la reforma del gobierno, para luego presentar una propuesta propia, lo cual han calificado de oportunismo; en cuanto a los aprendices del Sena, la congresista Maffe Carrascal sostuvo que entre 2022 y 2023, murieron 124 aprendices en accidentes de trabajo y sim embargo no se les quiere reconocer su condición como trabajadores formales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button