Junta Directiva ratifica buenos resultados de la ILC:

Con la presencia de la Junta Directiva, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Angel, el gerente general, Diego Angelillis Quiceno y demás directivos de la ILC, conversaron con los periodistas de Caldas sobre los importantes resultados de la empresa en el primer semestre del año en curso.
Por su parte Angelillis Quiceno dijo que se está pasando del éxito a lo extraordinario, dadas las ventas históricas en este primer semestre que llegaron a las 16 millones de unidades; así mismo anunció una proyección en ventas para fin de este año de cerca de 40 millones de unidades, dados los resultados de este primer semestre; de igual manera resaltó los ingresos operacionales por más de 159 mil millones de pesos y las utilidades por 19 mil millones de pesos, en este primer semestre; también resaltó la presencia en 6 nuevos departamentos y los avances en el mercado del Valle del Cauca y la Costa Atlántica. Así mismo hizo énfasis en el arduo trabajo frente a la ampliación de la internacionalización de los productos de la ILC, lo cual es difícil por la competencia; no obstante, destacó las importantes ventas de Aguardiente Amarillo en el primer trimestre de este año en los Estados Unidos, en el que se vendió lo que antes se vendía en un año.
De igual manera anunció el próximo lanzamiento de nuevos productos como son la tercera versión del Ron León Dormido Doble Roble, ya que es añejado en barriles de Roble Blanco colombiano y Roble Blanco Estaudinense; así mismo, dos nuevos cocteles a base de Aguardiente Amarillo.
Entre tanto el gobernador de Caldas, Gutiérrez Ängel destacó el buen manejo y los resultados de la ILC bajo el denominado “Gobierno Corporativo” y el apoyo de la Junta Directiva; así mismo hizo énfasis en las transferencias que llegaron a las arcas del departamento, por más de 100 mil millones de pesos por concepto de las transferencia de las utilidades de 2024 (39 mil 400 millones de pesos) y por el impuesto al consumo (66 mil 500 millones de pesos), destinados para salud y educación y parte de ellos para libre destinación y apoyo a otros programas del Plan de Desarrollo; por último sostuvo que anhela que, con las ventas proyectadas para este año, de 45 millones de unidades, el año próximo se cuente con más recursos de este tipo para seguir invirtiendo en salud y educación.
En igual sentido se pronunció uno de los miembros de la Junta Directiva, Gabriel Hernán Ocampo, quien lleva 12 años en la misma y que calificó el balance como excelente en cifras históricas en ventas, crecimiento, inclusión de nuevos mercados internos y externos; agregó que la clave ha sido el gobierno corporativo el cual ha sido de suma importancia para la Licorera y que les ha permitido tener políticas de Estado frente a la empresa; diferentes administraciones siempre que se maneje la misma hoja de ruta, lo cual ha generado crecimiento permanente y garantizar la estabilidad financiera y de mercadeo; así mismo señaló que ha sido testigo del proceso de despolitización de la empresa y dijo que ha habido un respeto de las últimas administraciones por el personal, el conocimiento y la experiencia que tiene cada una de las personas que allí laboran, indistintamente de su color político, lo que ha permitido que en la empresa estén personas por sus condiciones personales ante todo, a través del tiempo.