Caldas

Importante APP ferroviaria para Caldas

Como una importante alianza público-privada (APP) es catalogada la firmada este jueves 30 de mayo en el municipio de la Dorada en Caldas, entre la ANI y el consorcio Estructura Plural Línea Férrea Central, para el desarrollo del tramo vial Dorada-Chiriguaná, en el César; proyecto a 10 años con un valor cercano a los 3.4 billones de pesos, que con una oferta económica adjudicada de $2,27 billones, y generará decenas de miles de empleos directos e indirectos.

Para el exsecretario de infraestructura y diputado de Caldas, Luis Fernando Giraldo Fernández, se está marcando un hito en la reactivación del transporte ferroviario en Colombia, poniendo de nuevo a La Dorada en la geografía logística nacional. “La firma de este contrato no solo representa un avance significativo en la infraestructura nacional, sino que también posiciona a La Dorada como un nodo logístico estratégico, integrando el ferrocarril con el transporte carretero y en nuestro caso potencial e mediano plazo el modo fluvial y aéreo”, precisó Giraldo Fernández.

El proyecto contempla una inversión total de $3,4 billones, con una oferta económica adjudicada de $2,27 billones, y generará decenas de miles de empleos directos e indirectos.

Entre las obras destacadas se incluyen:

            •Renovación de 210 km de vía férrea, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte.

            •Construcción de un Centro de Control Operativo y dos talleres de mantenimiento.

            •Implementación de un sistema de señalización y control de trenes de alta tecnología.

            . Establecimiento de un Centro de Transferencia de Carga en La Dorada, potenciando su papel como puerto logístico.

Por último, el diputado Giraldo extendió invitación a las autoridades departamentales y locales para que se articulen esfuerzos en la elaboración de un Plan Territorial de Aprovechamiento Logístico, que permita maximizar los beneficios de esta inversión y fomentar el desarrollo económico y social en la región.

Por: Rubén Darío Sánchez Q.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button