Municipios

El Gobierno del Cambio construye paz desde los territorios: Villamaría, en Caldas, estrena parque recreo deportivo para fortalecer el tejido social.

El municipio de Villamaría, en Caldas, se consolida como un ejemplo de integración ciudadana, deporte, cuidado ambiental y construcción de identidad territorial, gracias a la entrega del parque recreodeportivo ‘Villa Flores’. Esta obra, desarrollada en el marco del programa Barrios de Paz del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, beneficia a 220 familias que hoy cuentan con un espacio público renovado para el encuentro comunitario y la sana convivencia.

“La participación comunitaria fue fundamental desde el diseño del parque. Las ideas, necesidades y sueños de la comunidad se ven reflejadas en cada rincón de este nuevo espacio. Ahora, el parque recreodeportivo ´Villa Flores´ es un lugar construido colectivamente para fomentar el bienestar, el encuentro y el orgullo territorial”, reiteró la directora de Espacio Urbano y Territorial del Ministerio de VIvienda, Ciudad y Territorio. 

El parque recreodeportivo ´Villa Flores´ fue construido en un área de más de 2.050 m², con una inversión total que supera los $1.700 millones, de los cuales el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio aportó más de $1.486 millones para la construcción y $213 millones para la interventoría, mientras que el municipio de Villamaría realizó un aporte de $267 millones. El proyecto fue construido por el Consorcio Cerferex, supervisada por Consultores Donovan S.A.S y ejecutada por Findeter. 

  • Este proyecto destaca: Participación comunitaria: el diseño del parque se basó en las expectativas de la comunidad, garantizando su apropiación. 
  • Funcionalidad y confort: se crearon espacios como el mirador y el área motriz para la recreación familiar. 
  • Diversidad de espacios: incluye juegos infantiles, gimnasio, cancha múltiple, zonas verdes y andenes. 
  • Diseño integrador: se adaptó a la topografía, asegurando accesibilidad a personas con movilidad reducida. 
  • Promoción del deporte y la cultura: la cancha múltiple fortalece la actividad física y el trabajo con academias. 
  • Fortalecimiento comunitario: los espacios promueven la convivencia y el sentido de pertenencia. 
  • Accesibilidad y conectividad: aunque no cuenta con ingreso vehicular, se establecieron dos accesos peatonales funcionales dentro de la urbanización. 

Con Barrios de Paz, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio sigue avanzando en su compromiso de transformar los territorios con entornos dignos, seguros y comunitarios, reafirmando que la paz también se construye con el fomento de la sana convivencia. 

Oficina de Prensa de Villamaría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button