El Alquimista World Bar 2025, lo mejor de Colombia y cuatro países, en coctelería.
Entre el 14 y 17 de mayo Manizales será la sede de El Alquimista World Bar 2025, que reunirá
a los mejores exponentes de la coctelería en Colombia y de 4 países del mundo, que
buscarán sorprender al público son sabores y sensaciones a partir de los productos de la
Industria Licorera de Caldas (ILC).
La competición contará con la participación de 4 bartenders internacionales de Costa Rica,
Ecuador, Perú y Estados Unidos, y lo mejor del talento nacional representando a los
departamentos de Cundinamarca, Meta, Atlántico, Córdoba, Risaralda, Valle, Caldas,
Quindío, Santander, Norte de Santander y Antioquia.
“Para la estrategia de internacionalización verdadera de la Industria Licorera de Caldas,
propuesta dentro del Plan Estratégico de la empresa, es vital contar con el apoyo de expertos
en el sector que ayuden a dar a conocer el sabor y calidad de nuestro portafolio en el exterior,
además de mostrar nuestro carácter innovador en productos y experiencias, por lo que es
muy importante desarrollar iniciativas como El Alquimista World Bar 2025”, aseguró Diego
Angelillis Quiceno, gerente general de la ILC.
En cada uno de los países y de los departamentos de Colombia se realizaron eliminatorias
que ayudaron a dinamizar la economía de los bares y restaurantes, y cuyos ganadores
alcanzaron el cupo para El Alquimista World Bar 2025, competencia que cada vez alcanza
más prestigio y reconocimiento en Colombia y el exterior.
La competencia
Los participantes llegarán a Manizales el 14 de mayo y el 15 de mayo visitarán las
instalaciones de la ILC para conocer su reserva natural, planta de envasados y terminarán
en las bodegas de añejamiento, donde tendrán la experiencia de elaborar su propio ron.
Posteriormente realizarán un recorrido por los sitios más representativos de la ciudad, y
finalmente el viernes 16 de mayo tendrá lugar la competencia en las instalaciones del Club
Manizales sede centro, donde deberán poner a prueba su talento y creatividad para elaborar
cócteles con Ron Viejo de Caldas, el producto líder del mercado nacional y también el que
más exporta la Industria Licorera de Caldas.
“Los participantes podrán realizar sus preparaciones con las referencias Tradicional, Juan de
la Cruz, Carta de Oro, Gran Reserva Especial y Roble Blanco, demostrando así la versatilidad
del producto y su excelsa calidad que lo diferencia de los demás rones del mundo, por su
elaboración con aguas manantiales, añejamiento a 2200 metros de altura sobre el nivel del
mar, y en barriles de Roble Blanco Colombiano”, comentó Angelillis Quiceno.
Este evento contará con un jurado compuesto por expertos de la ILC, jueces nacionales de
amplia trayectoria, Vanessa Ochoa, ganadora del torneo en 2024 y los bartenders
internacionales David Ríos (España) y Juan Carlos Gómez (Perú), reconocidos a nivel
internacional.
En el proceso de evaluación se tendrá en cuenta:
-Aspectos técnicos de la elaboración de cócteles.
-Aspecto visual, aromático, sabor y presentación de cóctel.
-Tranquilidad, creatividad, interacción, concentración, discurso y show.
-Mesa de decoración y mesa de preparación de jarabes y de más.
El ganador del torneo obtendrá un premio de US$ 3.000 y un viaje internacional para realizar
un curso en coctelería, mientras que quienes queden en segundo y tercer lugar recibirán US$ 2.000 y US$1.000, respectivamente.
El ganador del torneo obtendrá un premio de US$ 3.000 y un viaje internacional para realizar un curso en coctelería, mientras que quienes queden en segundo y tercer lugar recibirán US$ 2.000 y US$1.000, respectivamente.
